Clonar disco duro con sectores defectuosos usando un ordenador con Debian GNU/Linux

Enviado por Libremática el Vie, 25/09/2015 - 20:03

Esta semana nos ha tocado lidiar con el disco duro de un cliente con sectores defectuosos. Os indicaremos cómo se pudo recuperar toda la información tal como la tenía sin tener que reinstalar el sistema operativo y con ayuda de las utilidades que nos proporciona nuestro ordenador Debian GNU/Linux. La herramienta que se ha usado es DDRescue que viene en el paquete gddrescue, así que el primer paso es instalarlo. Abrimos una terminal de root y escribimos:

 

#apt-get install gddrescue

 

Convertir imágenes en archivos PDF en sistemas GNU/Linux

Enviado por Libremática el Lun, 07/09/2015 - 19:25

A veces tenemos la necesidad de convertir imágenes en archivos PDF. En Linux tenemos una aplicación de terminal que nos hace este trabajo de una manera muy sencilla, se trata de convert, aplicación que, en los ordenadores con Debian instalado, viene dentro del paquete imagemagick. Así pues, si aún no lo hemos hecho, lo primero que debemos hacer es instalar el paquete imagemagick con:

 

#apt-get install imagemagick

 

Cambiar la dirección MAC en Debian Jessie

Enviado por Libremática el Jue, 27/08/2015 - 22:04

Si eres de los que gusta de trastear con las redes seguramente tengas la necesidad de cambiar la dirección MAC de tu tarjeta de red, aquí vamos a explicar cómo hacerlo en un ordenador con Debian GNU/Linux instalado, aunque debería funcionar también en otras distribuciones derivadas de Debian, como Ubuntu, Linux Mint, Canaima, etc... Si queremos cambiar la dirección MAC de nuestra tarjeta de red cableada, normalmente eth0, abriremos una termanal como root y ejecutaremos los siguientes comandos:

 

No se puede escribir en un pendrive en Debian Jessie (solucionado)

Enviado por Libremática el Mar, 02/06/2015 - 16:38

Hace poco instalé Debian Jessie en un portátil Acer E5-571. Este modelo en concreto no trae regrabadora de DVD así que la instalación tuve que hacerla a través de un pendrive. Me tuve que pegar con el arranque UEFI pero la instalación posterior fue perfecta, y en menos de media hora tenía mi portátil funcionando correctamente con mi flamante Debian Jessie sin necesidad de hacer nada especial. La configuración de todos los dispositivos, tarjeta de sonido, tarjeta gráfica, red, bluetooth, wifi,..

Comprimir y descomprimir en un sistema GNU/Linux

Enviado por Libremática el Sáb, 25/04/2015 - 19:11

Hace poco comenté la manera de empaquetar y desempaquetar en un sistema GNU/Linux y hoy veremos cómo comprimir y descomprimir archivos en GNU/Linux. Existen diferentes compresores disponibles para las distintas distribuciones GNU/Linux entre ellos tenemos, zip, rar, gzip, bizp2, szip, arj, compress,...

Empaquetar y desempaquetar en un sistema GNU/Linux (tar)

Enviado por Libremática el Lun, 20/04/2015 - 10:03

Para los que llevamos bastante tiempo trabajando con GNU/Linux, tar es una herramienta que nos ha venido acompañando desde que empezamos a usar este sistema operativo, y no es de extrañar porque desde los principios de GNU/Linux surgió la necesidad de empaquetar ficheros en un único archivo para poder distribuirlos con mayor facilidad; y eso es precisamente lo que hace el comando tar, empaquetar ficheros y directorios en un mismo archivo.